top of page

Las tres fases del estrés

Writer: Nidia RomeoNidia Romeo
Como el estrés va de la mano con la ansiedad probablemente en varias ocasiones sentirás la necesidad de hacer algo aunque te sientas cansado

1.- Fase de alarma. Es en esta primera fase en la que nuestro cuerpo reconoce el estrés y se prepara para hacerle frente o huir del él. ... Es en esta primera fase en la que nuestro cuerpo reconoce el estrés y se prepara para hacerle frente o huir del él. Es entonces cuando los síntomas del estrés comienzan a aparecer y nuestro cerebro envía señales a las glándulas adrenales para que liberen cortisol, también conocido como la hormona del estrés.


Un aumento de la frecuencia cardiaca, la dilatación de las pupilas, un incremento de la sudoración y del ritmo respiratorio, entre otros, son algunas de las sensaciones que nuestro cuerpo experimenta.

Fase de adaptación o Resistencia Nuestro cuerpo se resiste a adaptarse a esa situación prolongada que nos ha generado estrés, manteniéndose en alerta.

Durante esta fase, al producirse una respuesta activa, nuestro cuerpo empieza a segregar glucorticoides, por lo que aumenta nuestro nivel de glucosa en sangre equiparándola a la cantidad que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento.


Fase de agotamiento. Se desarrolla cuando la tensión y los estímulos estresantes se prolongan en el tiempo de tal manera que nuestro cuerpo se siente incapaz de abatirla al estar agotado.

Es la fase más destructiva y problemática ya que es donde comienzan a aparecer las consecuencias, tanto físicas como psicológicas, derivadas del estrés.

Entre las alteraciones más habituales y dañinas que pueden darse en esta última fase se encuentran las alteraciones del sistema cardiovascular; dolores de espalda y cabeza; problemas estomacales; o alteraciones dermatológicas.




A continuación, principales señales que te ayudarán a identificar si estás estresado para que puedas detectarlo a tiempo y hacer algo al respecto.

Lo que debes saber sobre el estrés para detectarlo a tiempo


1.- Cada vez tienes menos paciencia.

Un síntoma bastante evidente de que el estrés te está consumiendo es cuando te irritas con facilidad.

2.- No consigues liberar tu mente de los problemas.

Recuerda que cuanto más pienses en los problemas que no has logrado solucionar más aumentará el estrés y tendrás más probabilidades de sufrir enfermedades.

3.- Tu peso está descontrolado.

Sucede que con el estrés o comes en exceso o no comes nada, lo que provoca que aumentes o pierdas peso de forma considerable.

4.- Tu humor está pésimo.

Con el estrés el humor varía mucho, por lo que pasas de un estado feliz a uno triste de un momento a otro.

5.- Pérdida de la libido.

Debido al estrés la libido disminuye considerablemente, ya que sientes que el cansancio se apodera de ti.

6.- Tienes dificultad para dormir.

Esto se debe a que permites que la tensión se apodere de tu vida y los problemas de tu mente, por lo que te resulta difícil conciliar el sueño.

7.- Perdida del cabello.

Este suele ser un síntoma muy común, ya que el estrés afecta demasiado el cabello ocasionando que se caiga sin control.

8.- Tu cuerpo es un caos.



Como el estrés va de la mano con la ansiedad probablemente en varias ocasiones sentirás la necesidad de hacer algo aunque te sientas cansado, por lo que al final no harás nada porque querías hacer todo al mismo tiempo.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Y (14).png
logo nuevo cuadrado.png
bottom of page